Skip to main content

En Aura Coaching, sostenemos que el conocimiento de la etología equina es la base de un acompañamiento profesional. El caballo es un ser complejo, cuya comunicación se basa en una red de señales sutiles, ignorarlas es como tratar de conducir un coche sin saber interpretar las luces del tablero, por ello, el profesional debe ser un experto en: Lenguaje corporal y Expresión facial equinas.

El caballo comunica su estado emocional y sus intenciones a través de su cuerpo. La postura, la tensión muscular, la posición de las orejas y la cola, y hasta la respiración, son un lenguaje que el facilitador/a debe dominar. El facial Action coding system (Equi FACS) es un sistema de codificación que permite a los investigadores y profesionales decodificar las expresiones faciales equinas con precisión. Como demuestra una investigación publicada en Applied Animal Behaviour Science, la capacidad de reconocer las expresiones faciales de los caballos (como la tensión en la mandíbula o el ensanchamiento de las fosas nasales) está directamente relacionada con la capacidad de evaluar su bienestar y estado emocional.

Las interacciones sociales del grupo

El comportamiento individual de un caballo es solo una parte de la historia. Para un animal de manada, la dinámica social es vital. Entender cómo se relacionan los miembros del grupo, quién mueve a todos, quién busca el apoyo de quién o quién necesita espacio es fundamental para el proceso. Estas interacciones reflejan las propias dinámicas del sistema de los clientes/pacientes. Al observar la manada, se pueden identificar patrones que trasladados a la vida de las personas pueden ser de liderazgo, pertenencia o exclusión que resuenan con su propia experiencia.

Como afirman estudios en Equine-Assisted Therapy, las dinámicas de grupo de la manada equina ofrecen un espejo vivo de las relaciones humanas. El facilitador/a, con su conocimiento de la etología social, puede acompañar al cliente/paciente para que interprete estas interacciones, transformándolas en valiosos insights sobre sus propios patrones relacionales.

Más allá de la percepción

Saber leer al caballo no es solo una habilidad profesional, es una responsabilidad ética. Un/a facilitador/a que no reconoce una señal de estrés o de incomodidad en un caballo puede poner en riesgo al animal y a la persona.

El compromiso con el bienestar equino es la base de la seguridad en las sesiones. La confianza que se construye con un caballo a través del respeto y el conocimiento de su naturaleza es lo que permite que el animal se convierta en un auténtico co-facilitador, en un ser dispuesto a colaborar en el proceso de transformación humana.

En Aura Coaching, te formamos para que el conocimiento, la observación y la coherencia sean las herramientas que te permitan liderar con maestría, asegurando que cada sesión sea un viaje de descubrimiento, seguridad y profundo respeto mutuo.

¿Estás listo/a para comprender el lenguaje de tus compañeros equinos?

Deja tu comentario

×