Skip to main content

Etología, comportamiento y lenguaje del caballo

Formación en etología, comportamiento y bienestar del caballo dirigida a aquellas personas que quieran indagar sobre la etología y el comportamiento equino, personas que quieran ir más allá sobre el conocimiento de estos magníficos seres que son los caballos

Animales grandes y potentes que a la vez son extremadamente delicados y sensibles, los cuales necesitan muchos cuidados al estar en cautividad fuera de su hábitat natural

El caballo lleva miles de años al lado del humano, han formado parte de nuestra evolución como especie, desde proporcionarnos alimento, ayudándonos en el campo, como medio de transporte, en las guerras, en el deporte …y más recientemente como co-terapeutas; aún así, es el gran desconocido, siendo relativamente recientes los estudios sobre ellos

En estas seis jornadas veremos las necesidades fisiológicas que tiene un caballo en estado salvaje y lo que ocurre si no son atendidas: necesidades alimentarias, respiratorias, de sueño, de autoconservación y protección, afectivas, así como de aprendizaje y juego

Analizaremos las necesidades de estimulación sensorial como oído, vista, tacto y sensibilidad, de vital importancia cada una de ellas

Por otra parte veremos cuál es la conducta social en libertad y de qué manera se organizan las bandas, para pasar a la gran riqueza de su lenguaje corporal y de su comunicación: qué nos dicen sus orejas, ojos, boca, mandíbula, ollares, cola, patas…

Y finalmente nos adentraremos en el caballo en cautividad, donde tomaremos consciencia de los problemas que tienen los caballos al no respetar lo que necesitan así como la forma de cuidarles tanto a nivel físico, psíquico como emocional

Programa:

Días 1 y 2: El caballo en estado salvaje (20 y 21 marzo 2021)

  • Necesidades naturales
  • Condiciones de vida naturales
  • Observación manada Aura

Días 3 y 4: Leer al caballo sanador

  • Lenguaje corporal y comportamiento
  • Conformación y anatomía
  • Observación manada Aura

Días 05 y 06: La cautividad “Anti natural”

  • El caballo en cautividad
  • Relaciones sociales en cautividad
  • Estrés y enfermedad
  • Abusos de sus cuerpos: miedo y dolor
  • La boca: ¿porqué los caballos necesitan un dentista?
  • El casco: ¿Porqué los caballos necesitan un podólogo?
  • Observación e interacción con la manada Aura

Inversión: A consultar

Inscripciones por email a aura@auracoaching.cat o por teléfono al 667 41 93 05 (Karin) 

Formación facilitada por:

Karin Cánovas. Especialista en Esculturas Conscientes en movimiento.

  • Certificada en Coaching con Caballos por EICCE (Escuela Internacional Coaching con Caballos Equilibri). 2013
  • Coach certificada en Coaching Existencial, Gestáltico y técnicas de PNL por Das Consultores, con Titulación acreditada por ICF (Federación Internacional de Coaching).2014
  • Diplomada en Eneagrama de la Personalidad por Eneagrama Obelisc.2016-2017
  • Diferentes clínics sobre comportamiento equino y manejo del caballo (Lucy Rees, Leslie Desmond, Sergio Vidal, Alex Neyman…). 2013-2018
  • Niveles I y II de Reiki Usui Japonés por Olga Cajal. 2015-2018
  • Certificada en PNL y Eneagrama de la personalidad por Eneagrama Obelisc. 2018-2019
  • Seminario con David Castro.2018
  • Nivel I en Terapia Craneo-Sacral con Silvia Martí. 2019
  • Formación en Coherencia Cardíaca por HeartMath Institute. 2019

Deja tu comentario